LA GENTE en Babelia

Babelia- Pérez&Disla

«La democracia directa como probabilidad, siguiendo el ejemplo del concillium medieval (mediante el cual «varones y mujeres, jóvenes y viejos, máximos y mínimos, villanos e infanzones, todos conjuntamente», regulaban actividades de la vida local y administraban los bienes comunales), de los concejos abiertos actuales, de las juntas de las comunidades de vecinos y de los referendos nacionales (y cantonales) que los ciudadanos helvéticos convocan a voluntad para revocar decisiones parlamentarias o introducir reformas constitucionales, previa recogida de 50.000 y 100.000 firmas, respectivamente. Jaume Pérez & Juli Disla proponen una reflexión autocrítica, irónica y divertida sobre este tema tan de mañana mismo en La gente, espectáculo en el que actores y público celebran una asamblea sobre un asunto urgente cuyo contenido no llega a explicitarse, entremezclados y sentados en círculo.

La compañía valenciana satiriza los procedimientos, la jerga y la dinámica asamblearia; realiza un retrato preciso y mordaz de los papeles que los convocados suelen desempeñar de manera tácita (el líder, el optimista, el que va de boquilla, el opositor permanente…) y deja abiertas así la duda y la esperanza sobre nuestra capacidad de autogestión de la res publica.

Nueve intérpretes a toda prueba tienen que lidiar también con algún espectador que, por entender que le dan pie, toma la palabra reiteradamente. Por debajo de la amabilidad de esta función corre un río de preguntas sobre en qué ámbitos cabe la democracia directa, pero también sobre cómo el uso de circunscripciones provinciales (en vez de autonómicas o de la circunscripción única) en las elecciones al parlamento nacional merma notablemente la proporcionalidad en la asignación de escaños. Las dos próximas convocatorias de La gente: el 20 de noviembre, a las 17.30 y a las 20.30, en el Aula de Teatre de la Universidad Jaume I de Castellón, dentro del escogido programa de Reclam 2014, XXII Mostra de Teatre.«

JAVIER VALLEJO.

http://cultura.elpais.com/cultura/2014/11/14/babelia/1415984518_483353.html

NOTA de Pérez&Disla:

Identificar ‘La Gente’ con un partido, movimiento o grupo concreto podría llevar a una lectura superficial de la obra. El concepto mismo de gente es indefinido e impersonal. Nosotros estamos interesados en el comportamiento e interpretación de determinados fenómenos grupales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: