Crítica de Javier Vallejo en El País
Partiendo de una situación tópica, los valencianos Pérez & Disla vienen a demostrar con pericia y buen golpe de pala que el río de siempre baja con aguas nuevas. Autor y director presentan un conflicto entre cónyuges deconstruido, reducido a lo esencial y desprovisto de anécdota. Todo en la función es principio activo, sin escipiente … Seguir leyendo
CARIÑO en el Festival de Teatro de Málaga (críticas)
El Festival de Teatro de Málaga abarca una amplia programación de espectáculos entre sus diversos espacios y a veces resulta difícil llegar a disfrutar de todos, pero a veces la sorpresa está en esos espectáculos con menos renombre mediático. Cariño, de la compañía Pérez&Disla, es una de esas ocasiones de agradecer al Festival que incluya espectáculos teatrales con una calidad diferente. Por suerte es compatible. Y en el caso que nos ocupa, un trabajo excelente.
MERKEL en Episkenion (crítica)
Arte sugestivo, repleto de ideas, imágenes propicias para una conciencia colectiva que ayude a combatir la barbarie. No resulta extraordinario, por tanto, que el protagonismo estético derive hacia el patio de butacas: el público en el centro. Si no fuera así, el ejemplo social y catártico de la Comedia bávara no alcanzaría su plenitud.
XAVIER PUCHADES sobre WILLKOMMEN MERKEL
«Willkommen Merkel es una pieza monstruosa. Monstruosa porque muestra las grietas por donde el pensamiento normalizado hace aguas. Ahora que hablar de la corrupción no está de moda, que parece un tema del que huimos por cansancio – qué bien que hacen su trabajo los medios – Willkommen Merkel la somete a una operación quirúrgica, … Seguir leyendo
4 Críticas – EL HOMBRE MENGUANTE – Madrid – Teatro del Barrio
«Después de La gente, divertida, escéptica y esperanzada sátira asamblearia, la compañía valenciana Pérez & Disla vuelve a poner el dedo en la llaga, con este espectáculo de pequeño formato en el que las peripecias del protagonista de la película de Jack Arnold y su progresiva jibarización, sirven de metáfora clara de lo que al … Seguir leyendo
LA GENTE.MX – Fotos, críticas, reseñas…
El autor del texto, Juli Disla, a la hora de retratar con una precisión milimétrica la manera de hablar, sentir y razonar de la juventud actual, que le permite resistir la inclemencia de los tiempos presentes y la desfachatez de sus mayores. La adaptación de Bárbara Colio traslada esas virtudes al léxico mexicano con precisión … Seguir leyendo
Crónica 8PISTAS – EL HOMBRE MENGUANTE en el feSt
«El hombre menguante es necesaria en la época de crisis actual, y aún así no ofrece recetas, ni dogmas ni verdades absolutas, todo lo contrario, cotidiana y fresca» EL HOMBRE MENGUANTE “UN ACTO DE SUPERVIVENCIA” POR JESÚS TIRADO – 8pistas- CRÓNICAS – 11 ENERO 2016 El Hombre Menguante de Pérez&Disla SevillaFest – Sala La … Seguir leyendo
EL HOMBRE MENGUANTE – La precariedad laboral, a escena.
«Tras quedar finalista en los MAX con la obra LA GENTE, la compañía Pérez&Disla sube a escena EL HOMBRE MENGUANTE, una excelente pieza que, como aquella, está escrita en clave humorística» http://www.elplural.com/node/73335 La precariedad laboral, a escena PALOMA FIDALGO # Artes escénicas | Dom, 1 Nov 2015 Tras quedar finalista en los Max, en la … Seguir leyendo
Crítica – EL HOMBRE MENGUANTE – Artezblai
. En “El Hombre Menguante” la compañía valenciana Pérez&Disla realiza una trabajo que derrocha ingenio en el discurso escénico, imaginación artística y profundidad significativa. El espectáculo, a la par de cómico permite una seria reflexión. Manuel Sesma Sanz – ARTEZblai http://www.artezblai.com/artezblai/el-hombre-menguante-juli-dislajaume-perez.html . . . Desconstrucción El término deconstrucción se puso de moda con la cocina … Seguir leyendo
EL HOMBRE MENGUANTE – Nel Diago – Cartelera Turia
Cartelera Túria N·2.649 7-13 Noviembre 2014 El increíble teatro menguante EL HOMBRE MENGUANTE, de Juli Disla.- Espacio Inestable Vi primero la película, de niño, y me quedé hondamente impresionado. Leí después, de adolescente, el relato de Richard Matheson, que me entusiasmó, como todo lo que de él he leído. Pero la literatura jamás podrá borrar … Seguir leyendo
ARTEZ con LA GENTE
Desde la caverna – David Ladra – ARTEZ – Revista de las Artes Escénicas nº 201 La gente no debe hablar en el teatro Aleccionado por Amador González, de la Cuarta Pared, por donde ya pasó en junio de hace un año, veo ahora La gente, del grupo valenciano Pérez&Disla, en la Mirador de Doctor … Seguir leyendo
LA GENTE en Babelia
«La democracia directa como probabilidad, siguiendo el ejemplo del concillium medieval (mediante el cual «varones y mujeres, jóvenes y viejos, máximos y mínimos, villanos e infanzones, todos conjuntamente», regulaban actividades de la vida local y administraban los bienes comunales), de los concejos abiertos actuales, de las juntas de las comunidades de vecinos y de los … Seguir leyendo
parece que hemos dado + que hablar… (en Madrid)
«Por lo que puedo constatar a la salida, cada cual verá un reflejo de su entorno o de lo que conoce más de cerca, de manera que mientras a mí se me va a experiencias más recientes como el 15M, o mis asambleas universitarias, a otros les lleva a las comunidades de vecinos, o a … Seguir leyendo
Crítica d EL PAÍS
«Un trabajo bien pensado y ejecutado, divertido, autocrítico y escéptico, pero en sintonía con la idea de que los asuntos comunes deben ser abordados y votados comunalmente». Javier Vallejo (El País) http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/11/madrid/1370983728_107542.html . El arte de decidir en común En ‘La gente’, la compañía valenciana Pérez & Disla y el público, puestos en círculo, … Seguir leyendo
!Otra crítica de nuestro paso por Madrid!
«Una trama muy bien estructurada en la que te sientes tentado de participar, te ríes muy a gusto, y sales tristemente consciente de la condición humana. Lo recomiendo vivamente, muy pocos días, no os lo perdáis». Jon Sarasti de Crítica Teatral. http://jonsarasti.wordpress.com/2013/06/10/la-gente/ Es un capricho de espectáculo, integrarte en una asamblea que podría ser del … Seguir leyendo
ARTEZblai opina que LA GENTE…
«(…) reflexión vivencial acerca de los mecanismos que actúan sobre cada individuo y su relación en la toma de conciencia colectiva (…) se aprecia frescura, talento y buena dosis de sinceridad. El espectáculo carece de pompa y artificio. La palabra protagoniza el discurso escénico que es dominado por los intérpretes haciendo fluir a los personajes … Seguir leyendo
+ gente CRÍTICA
«Un montaje que merece la pena. Aparte de la propuesta escénica innovadora en lo formal, es muy interesante porque te golpeará en la conciencia y te incomodará». Manu de la Fuente (Gente con duende) http://genteconduende.wordpress.com/2013/06/10/buenas-ideas-ahogadas-en-palabras-vacias/ Buenas ideas ahogadas en palabras vacías “La gente” un proyecto teatral de la compañía Pérez&Disla que reflexiona sobre los movimiento asociativos … Seguir leyendo
Nueva crítica de Josep Lluís Sirera en Saò…
«Comence amb una confessió: poques vegades (per no dir-ne cap) m’he sentit tan al·ludit per una obra de teatre (…)» Josep Lluís Sirera – Saò
Nel Diago convoca…
«La gente es la demostración palpable de que el teatro en tiempos de crisis siempre supo sobrevivir, y seguirá haciéndolo en ésta de ahora. Porque hay artífices dispuestos a luchar por ello, y porque, felizmente, hay un público cómplice. Si, además, como es el caso, hay imaginación y talento, miel sobre hojuelas». Nel Diago – … Seguir leyendo
y Roberto Lisart dice
«El primer acierto de la producción es su título, que interpela a un ente difuso despersonalizado y de complicada operatividad. Efectivamente, queda diariamente acreditado y también en esta pieza que LA GENTE, como plantea el autor, tiene ganas de hacer cosas, quiere hacerse oír, organizarse, se implica y expresa, se queja, participa y escucha. La … Seguir leyendo
Josep Lluís Sirera sobre La Gente…
«(…) tiene que tener un largo recorrido. Este deseo se justifica no solo por el interés de la propuesta en sí, sino también por muchos otros motivos: la ironía que destila el texto y su construcción misma por ejemplo; pero sobre todo por el trabajo de los actores que construyen una galería de personajes perfectamente reconocibles … Seguir leyendo
Primera Crítica!
Originalmente publicado en El critique con:
Pérez&Disla, el tándem formado por Jaume Pérez y Juli Disla, han conseguido empastar de una forma brillante sus capacidades, sus genialidades. Para mí ya fue una muestra evidente aquel “Expuestos” que mostraron por primera vez en la primera edición de Russafa Escènica; en ésta, “La gente”, reafirman su compromiso…